Déjanos tus datos para que podamos informarte de nuestras actividades ¡y las novedades que se viene en este 2022!

Recorrido “Barrio El Placer en la memoria de sus Habitantes”

Como parte de la programación especial de los 10 años de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, forma parte de un recorrido especial en el que descubrirás más sobre uno de los icónicos sectores de la ciudad: El Placer. Recorre una propuesta expositiva creada desde las voces y sentires de sus principales actores: moradores del sector, quienes a través de diversos recursos fotográficos, video y auditivos, plasman la memoria social histórica, afectiva, territorial, cultural, arquitectónica, incluso social y política del sector. Esta propuesta incluye una visita por el barrio, para reconocer sus lugares y dinámicas. No te lo pierdas, te esperamos.

Fecha: domingos 07 y 21 de mayo de 2023

Hora: de 9:00 a 12:00

Costo: actividad con entrada libre

Esta propuesta, tiene como antecedente la implementación de la exposición “Barrio El Placer en la memoria de sus Habitantes”, en las instalaciones del Museo del Agua,  la cual  es fruto de un proceso sostenido que inició en el mes de noviembre del 2021, con la participación de  vecinos, vecinas y el equipo de Mediación Comunitaria quienes se plantearon una meta: la difusión de la memoria social histórica, afectiva, territorial, cultural, arquitectónica, incluso social y política del sector.

En este sentido, luego de haber inaugurado en el mes de abril esta muestra testimonial y vivencial compuesta de fotografías, videos relatorios y audios que cuentan las vivencias del sector; se presenta un nuevo reto: la activación de rutas comunitarias con recorridos mediados especiales donde niños, niñas, jóvenes y adultos puedan ser parte de otro tipo de experiencias , encaminadas a crear un puente entre pasado, presente y futuro para dar a conocer así  en sus participantes cómo ha cambiado el sentido de habitar la ciudad, cómo se ha ido desarrollando una identidad múltiple y diversa; y cómo se ha ido transformando con el pasar de los años  la cotidianidad de su gente, al igual que los lugares y aspectos trascendentales que  han destacado dentro de este sector.

Desde esta perspectiva, esta experiencia está diseñada en tres momentos: el primero, dentro de las instalaciones del Museo del Agua, donde se activará un recorrido por la muestra permanente para conocer de primera mano más sobre el barrio y su gente.  El segundo momento,  una caminata por  lugares representativos del sector como son la Quinta El Placer, la Plaza El Cebollar, el antiguo Colegio Juan Montalvo y la Planta de Tratamiento de Agua; esto, con el fin de generar un espacio de reflexión, encuentro y diálogo donde se cuente sobre las dinámicas e historias pasadas y presentes, recordadas por los propios vecinos del sector. El tercer y último momento, es una actividad educativa de escritura encaminada a plasmar sentires y afectos en torno a lo vivido en esta jornada.

Se tiene previsto que la actividad dure hasta las 12:00; siendo el punto de encuentro la Plaza de las Corrientes del Museo del Agua en el sexto piso. Quienes deseen participar deben informar en boletería su interés de ser parte. Para más información puede escribir a mediacioncomunitaria.yaku@gmail.com. Es importante anotar que para el domingo 21 de mayo, habrá una réplica de esta propuesta para quienes no puedan asistir.

Desde el área de Espacio Público y Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad se extiende una cordial invitación a la ciudadanía para ser parte de su agenda de actividades durante todo el mes de mayo; mientras que, para el mes de junio se alista una gran programación cultural comunitaria de celebración por los 10 años de trabajo comunidades museos.

Para conocer las actividades puede ingresar a https://fundacionmuseosquito.gob.ec/ o acceder al Instagram @comunidadesenmuseos.

Ir al contenido