Conozca las memorias del barrio “El Placer” desde la experiencia de sus habitantes. Forme parte de una exposición que recoge la transformación urbanística y social de nuestro barrio, su cotidianidad y su gente, al igual que los lugares y vivencias de quienes, a través de sus memorias, muestran las historias y dinámicas de uno de los barrios del centro de la ciudad de Quito. No se pierda esta importante invitación que llega junto a vecinas y vecinos del sector, Yaku Parque Museo del Agua y el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad.
Fecha: domingo 02 de abril de 2023
Hora: 12:00
Costo: entrada libre
Lugar: (barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal/ calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal)
Se trata de una exposición testimonial y vivencial basada en las experiencias de quienes viven el barrio El Placer. Aquí, se busca mostrar las historias que se han ido tejiendo en este reconocido sector de la ciudad, pero desde las voces de sus principales actores, quienes hablan acerca del lugar donde viven y las dinámicas que han surgido dentro del mismo a los largo de los años, la cotidianidad de su gente, al igual que los lugares y aspectos trascendentales que han destacado dentro de esta zona.
En este contexto, esta muestra se constituye como un medio de difusión de la memoria social histórica, afectiva, territorial, cultural, arquitectónica, incluso social y política; un lugar de encuentro en el cual se crea un puente entre pasado, presente y futuro para dar a conocer cómo ha cambiado el sentido de habitar la ciudad, y el desarrollo de una identidad múltiple y diversa donde se ha ido promoviendo la toma de conciencia y la comprensión sobre la evolución del medio urbano de este barrio ubicado en las faldas del macizo montañoso del Pichincha, en medio de quebradas.
La exposición está conformada por una muestra fotográfica que es la colección de vecinas del sector, un video relatorio acerca de los cambios del barrio y finalmente dos audios que cuentan las vivencias del sector. No obstante, cada cierto tiempo irá combinando con diversos recursos y estará en constante construcción.
Esta muestra fruto de un trabajo colectivo, nace de un proceso sostenido que inició en el mes de noviembre del 2021, donde vecinos, vecinas y el equipo de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad en Yaku Parque Museo del Agua, llevan a cabo una serie de encuentros, talleres y diversas actividades que les permitieron hacer un levantamiento no solo de objetos concretos sino de experiencias y sensibilidades de lo que implica la conformación de un entorno común para sus moradoras y moradores, esto por medio de un espacio de intercambio, discusión y problematización a partir de 3 momentos basados en el ¨Aprendizaje Rizomático¨. El resultado de este ejercicio es lo que la ciudadanía podrá disfrutar en esta exposición, un tejido de fotos y palabras que detonan emociones, sensaciones, discusiones, relatos y que se sigue construyendo colectivamente por moradores del sector.